Quantcast
Channel: periodismo Archives | lamarea.com
Viewing all 220 articles
Browse latest View live

Estas fiestas no te rompas la cabeza: únete al Club de La Marea y consigue 5 regalos


La policía británica ha vigilado al menos a seis periodistas

El fomento del racismo y la islamofobia en política y prensa

Jefes de Estado que han coartado la libertad de expresión, con ‘Charlie Hebdo’

Trabajadores de TVE critican la creación de una “redacción paralela” en informativos

El anonimato de las fuentes periodísticas, en riesgo

Pero cómo es posible que no te hayas enterado…

Noticias que sientan como un ‘tiro amigo’


TVE ningunea a Susana Díaz

$
0
0

El Consejo Audiovisual Andaluz denuncia la parcialidad y la manipulación de la televisión pública en Andalucía, que relega a la presidenta de la Junta a actos de poca relevancia

La entrada TVE ningunea a Susana Díaz aparece primero en La Marea.

“Si un sexo toma las decisiones cuando en la sociedad supone el 50%, tenemos un problema”

“Los poderes financieros han llegado a los medios para quedarse”

Pablo Echenique propone la creación de un sistema de etiquetado en los informativos

El Español, el diario de Pedro J., récord de inversores poco informados

Contar la lluvia en invierno

$
0
0

Decía Enrique Meneses que el periodismo debe ser fuerte con los fuertes y débil con los débiles. Me gustaría saber de qué corresponsalía lo habrían cesado hoy día

La entrada Contar la lluvia en invierno aparece primero en La Marea.

El periodismo insensible en el accidente de Germanwings


Movimiento Europeo: censura versus libertad de expresión

Los periodistas que avisaron del peligro de Hitler

Presentación de ‘La Marea’ de junio: el primer año de reinado de Felipe VI

$
0
0

Felipe

El dossier del número de junio de La Marea analiza el primer año de reinado de Felipe VI. Un año después de la proclamación del nuevo monarca, la Casa Real ha salido del bache y ha dejado de ser un tema de debate. Pero detrás de la renovada imagen del rey, poco ha cambiado.

Este lunes 8 de junio debatimos sobre el tema con Javier Gallego, que en su sección Acceso restringido de este número se adentra en el mundo de los que se consideran monárquicos; Paloma Aznar, autora del documental ¡Viva el Rey!, el humorista gráfico de Mongolia y Borbonia Dario Adanti, y los periodistas de La Marea Antonio Mestre y Eduardo Muriel.

La cita es en el Teatro del Barrio de Madrid a las 19 horas. ¡Te esperamos!

Cartel_LM28

Continua leyendo en Presentación de ‘La Marea’ de junio: el primer año de reinado de Felipe VI en La Marea

Oferta de suscripción a La Marea con ‘El puto jefe’

$
0
0

Portada de 'EL PUTO JEFE', el nuevo libro de Isaac Rosa editado por "La Marea Ediciones"

Dos años y medio lleva en los quioscos La Marea, una revista mensual editada por una cooperativa de trabajadores y lectores cargada de reportajes de análisis e investigación. Precisamente esa estructura “empresarial” permite una libertad inigualable a la hora de escribir y unos compromisos éticos básicos, como el de un código que regula nuestra publicidad y cierra el paso a multinacionales, bancos que ejecutan desahucios y otras empresas con criterios poco respetuosos con los derechos humanos.

Todo ello es posible gracias al compromiso de los socios y de los lectores que cada mes acuden al quiosco o se suscriben a la revista para recibirla en casa. Por ese motivo, hemos querido premiar a nuestros lectores y sacamos una nueva oferta de suscripción. Ahora puedes adquirir seis números de la revista de La Marea y el libro El puto jefe de Isaac Rosa por 23 euros.

Tienda_02

El puto jefe recopila los doce relatos escritos por Isaac Rosa en los últimos números de La Marea, precedidos por un prólogo bajo el título ‘Los cuentos no son para el verano’. La ilustración de portada es de Diego Quijano.

Para beneficiarte de esta oferta puedes solicitar ese descuento (30%) en nuestra tienda online introduciendo el código PUTOJEFE6 al iniciar el proceso de compra. ¡Y en unos días recibirás el nuevo número de La Marea y el libro en tu casa!

Continua leyendo en Oferta de suscripción a La Marea con ‘El puto jefe’ en La Marea

Los terroristas no tienen derecho a la presunción de inocencia

$
0
0

Captura de pantalla 2015-07-01 a las 12.08.07

MADRID// En España se da la paradoja de que “terroristas” que han pasado varios años en prisión preventiva son absueltos del delito de pertenencia a organización terrorista. La Audiencia Nacional sentenció este martes la libre absolución de varios jóvenes vascos acusados de pertenecer a SEGI. La mera pertenencia a la organización juvenil, aunque no se hayan realizado actos de violencia ni de terrorismo, en España es automáticamente una condena por pertenencia a banda terrorista. En Francia SEGI era una organización completamente legal hasta que se autodisolvió en 2012.

En un Estado en el que cualquiera que intente separarse un poco de la versión oficial es inmediatamente acusado de proetarra o terrorista es muy complicado establecer un discurso que cuestione la versión del Ministerio del Interior en el momento de la detención de un implicado en cuestiones relativas a ETA o su entorno. La aprobación de las leyes mordaza, que hoy han entrado en vigor, dificulta aún más cualquier cuestionamiento oficial y añade incertidumbres a los periodistas o medios que se separen de la línea marcada.

Estas circunstancias, unidas al nulo respeto a la presunción de inocencia y a la propaganda convencida de los medios tradicionales, deja en una situación de indefensión absoluta a cualquier ciudadano acusado de pertenencia a banda armada o de relación con ETA. En septiembre de 2010, Ibai Azcona, uno de los absueltos ayer del delito de pertenencia a organización terrorista fue detenido en una operación conjunta entre Francia y España.

Algunos medios de comunicación informaron de la detención sin atender a la presunción de inocencia que hay que mantener en cualquier caso pero más aún cuando los delitos que se imputan son tan graves como el de pertenencia a banda terrorista. El diario ABC titulaba así: “Detenido en Hendaya el terrorista Ibai Azcona Domínguez” . Por otro lado el diario El Mundo un mes después cuando se trasladó al detenido tampoco respetó la presunción de inocencia de Ibai Azcona: “Los miembros de ETA Jesús María Martín e Ibai Azcona, trasladados desde Francia”. En la misma línea se mostró la agencia de noticias Europa Press, que habló abiertamente del detenido como “miembro de la banda terrorista ETA”.

Rafael Catalá, ministro de Justicia, preocupado por la pena de telediario para sus acusados de corrupción tras la detención de Rodrigo Rato propuso una modificación de la ley para que los medios no pudieran emitir imágenes de detenidos para respetar la presunción de inocencia. No parece que los acusados de terrorismo tengan ese derecho, incluso después de ser absueltos.

La Marea, Suscripción, Revista

Continua leyendo en Los terroristas no tienen derecho a la presunción de inocencia en La Marea

Viewing all 220 articles
Browse latest View live